Frederick Matthias Alexander
Frederick Matthias Alexander
Frederick Matthias Alexander (1869-1955), nació el 20 de enero de 1869 en Wynyard, Tasmania (Australia), fue un actor y declamador muy reconocido en su época. Su carrera profesional se vio afectada por la pérdida recurrente de su voz y frente a esta situación debió interrumpirla. Su búsqueda consistió en encontrar la causa de esta dificultad debido a que con la medicina no encontraba la respuesta al origen de su problema. Alexander pasó muchos años de su vida observando su modo de uso (como se movía, como pensaba, cómo reaccionaba a los estímulos). Realizando un intenso trabajo de auto-investigación observándose con la ayuda de tres espejos descubrió que la raíz de su problema estaba presente en los hábitos de su vida cotidiana y se intensificaban al recitar. El desarrollo de su técnica se basó en la investigación del cuerpo y mente como una unidad indivisible. Él menciona a su técnica como una técnica de prevención ya que observó que atendiendo a cómo nos usamos podemos prevenir el origen de muchas enfermedades. La mejora de sus capacidades físicas se hizo popular, especialmente su capacidad respiratoria, motivo por el cual era conocido como "El hombre que respira". Su investigación generó interés en numerosos actores y personalidades distinguidas de su época entre ellos actrices y actores famosos como Henry Irving y Viola Tree, Aldous Huxley (escritor), George Bernard Shaw (escritor) y en la rama de las ciencias John Dewey (filósofo y educador), Sir Charles Sherrington (neurofisiólogo, premio nobel de la medicina 1932), Raymond Dart (antropólogo y anatomista), Nikolaas Tinbergen (zoólogo, premio nóbel de la medicina y psicología 1973). Su legado hoy en día sigue despertando reconocimiento a nivel internacional y en personas de reconocida trayectoria. Se dedicó a enseñar y transmitir la técnica en Inglaterra, en donde vivió la mayor parte de su vida, y también en EE.UU.